
Érase una vez en Irlanda...
Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Alexander Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; mientras tanto, Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto del Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas; y Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor.
Poco tienen en común los tres amigos, excepto el cariño que los une y el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá. Muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de unas mujeres que cuidaron de sus seres queridos incluso más allá de la muerte.
En este libro nos encontramos a Alexander, Oliver, August y Lionel, cuatro amigos muy distintos y dueños del periódico Dreaming Spires, pero este periódico no es como los demás sino que se centra en sucesos paranormales y debido a ello, terminan viajando a Irlanda porque en la masión de un pueblo remoto hay una banshee, que los atemoriza y quieren que desaparezca, mientras ellos intentan desvelar si existe una banshee o no, empiezan a pasar cosas extrañas que los pondrán a todos en peligro.



Por otro lado, tenemos a Lionel, es el aventurero, descarado y libertino del grupo. Donde hay acción él siempre está metido y este viaje le sirve para desconectar de su último viaje a Egipto, pero en Irlanda encuentra la horma de su zapato en la Srta. Stirling, ver sus tiras y aflojas a lo largo de todo el libro es super gracioso y la verdad que se le revela a Lionel al final del libro, yo ya la sospechaba, es algo que influirá en el resto de libro de la trilogía.
Además, tenemos a Verónica que es un ser libre que solo tiene ojos para su arte y es realmente difícil encontrar mujeres que hiciesen o, mejor dicho, se les permitiese hacer este tipo de cosas y es uno de mis personajes preferidos de esta trilogía.

En cuanto a la trama, es un libro de época que se centra en sucesos paranormales alrededor de la vida de cuatro personajes. La escritura de Victoria Álvarez, hace que te traslades a Irlanda y veas todos esos parajes maravillosos que caracterizan a ese país. Además, es una reina de la documentación y todas las cosas están super bien hiladas y cuadradas en la trama.
Otra cosa que me ha gustado es que en este libro salen personajes que están en otros libros anteriores y posteriores de la autora, como Hojas de Dedalera y La Voz de Amunet, aunque solo sea en algunos casos mencionados, pero eso me ha hecho mucha ilusión.
En cuanto al caso paranormal que los lleva allí, me ha gustado bastante porque mientras se va desengranando van saliendo más cosas del pasado de la familia que me parecen muy interesante y que van a ser muy importantes en el resto de libros. Además, me ha gustado que a la vez que se resuelve el misterio paranormal, también veamos que ciertos sucesos no tienen que ser fruto de cosas sobrenaturales, sino que pueden ser llevadas a cabo por personas de carne y hueso.
Y, el final, me encantó porque nos develan una cosa que te hace querer leer el siguiente para saber cuándo se van a volver a reencontrar esos personajes y que va a pasar cuando eso suceda.
Pero, porque todo no puede ser bueno, el inicio del libro es muy aburrido porque no pasa nada, aunque es verdad que al ser el primer libro de una trilogía, nos tienen que presentar el mundo, los personajes y el problema, creo que se extiende demasiado a lo largo del libro y que toda la parte interesante del libro está condensada en el final del mismo y por eso creo que es algo aburrido porque nos debería de hacer ido dando más acción y drama a lo largo de todo el libro y no condensarlo todo al final del mismo.
En resumen, es un libro que me ha gustado, que es entretenido y tiene una ambientación y unos personajes que harán que no quieras dejar de leer.
¿Habéis leído el libro?
Si lo habéis hecho dejadme vuestra opinión en comentario
Hasta la próxima reseña
¡Holaaa!
ResponderEliminarTengo a esta autora muy pendiente y no puedo atrasarlo más :D
Me ha gustado mucho la descripción que has hecho de los protagonistas de este libro, la verdad es que me han entrado ganas de conocerlos ^^
¡muchos besos!
Hola, espero que le des una oportunidad a esta autora y que empieces por esta trilogía porque es una pasada
EliminarNos leemos!!!